top of page

ÉTICA PROFESIONAL

 

La ética profesional es la ciencia que estudia el comportamiento de los individuos en el desarrollo de sus obligaciones y deberes en sus distintos trabajos. No sólo estudia a las personas profesionales sino que abarca a todos aquellos personas que laboran para una empresa, aunque no necesariamente tenga un título profesional que los respalde.

 

 

La ética profesional tiene su fundamento en la moral de la persona, en su dignidad; el profesional tiene que buscar el bien no sólo para el sino para todos los que lo rodean, perseguir siempre el bien y olvidarse del mal. Los títulos que obtiene un profesional no lo acreditan por sí solo a que sea un excelente profesional todo lo anterior tiene que ir acompañado de un ética que valore sus actos y que refleje esa conducta en bien de todos.

 

 

Todo individuo tiene necesidad de la ética profesional que le ayude a desarrollarse en su trabajo o empresa. Debe ser competitivo, es decir, que logre prestar un servicio valorado en sus destreza y actitudes y además ser solidario con los demás.

 

 

El trabajador tiene que ser consiente que además de tener deberes tiene sus propios derechos, saber que sus derechos no lo puedan perjudicar a la hora de reclamarlos, porque si ha cumplido bien con sus deberes, nadie lo encarara a la hora de reclamar porque se los ha ganado.

 

 

Hay varios factores que pueden influir a tomar decisiones éticas algunas pueden ser favorables, otras nefastas. Si se persigue el fin correcto, todo saldrá bien, sin embargo tenemos conocimiento de actitudes incorrectas que por no tener ética el individuo por buscar el fin no le importa los medios y al final todos pierden.

 

 

En resumen podemos concluir que hoy día, todo aquel que siga una ética profesional, basada en normas y leyes, beneficiará no solo a su propia imagen sino a todo aquello que lo rodea, la empresa en general, lo contrario ocurre cuando no se practica una ética profesional, todo lleva al caos y al fracaso.

 

 



"La búsqueda de la humildad es lo más importante, especialmente si quieres edificar una ética, si quieres alcanzar una cierta moral"

 

-Roberto Rossellini

 

 

FUENTE: http://goo.gl/jo78OZ

IMG: http://goo.gl/1dySxD

 

 

 

 

 

 

ANÁLISIS PERSONAL:

 

Todo trabajador, profesionista, y demás, debe contar con ética en el trabajo que realiza, ya que siempre debe buscar el bienestar de las personas, y a su vez no perjudicarla, recordar que cada profesión cuenta son su código de ética correspondiente, el cual se encarga de regular todo respecto a la ética del trabajador. Es importante conocer dicho código de ética, que a su vez tiene cada empresa.

 

 

 

© 2014  Todos los Derechos Reservados

    bottom of page