top of page

 

 

La ética académica es el conjunto de principios y normas que conducen a una práctica académica responsable, íntegra, justa y rigurosa en el ámbito universitario y profesional.
 


La ética académica es inherente a las actividades sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y difusión de la cultura. También se denomina “integridad” científica o académica y se basa en la honestidad intelectual con que debe realizarse cualquier trabajo académico.

 

 

La ética académica se ha extendido globalmente como una respuesta a los problemas de faltas a la integridad que se presentan en todos los países.  En todo el mundo, las universidades han establecido códigos de ética, de integridad académica o de buenas prácticas científicas con diferentes formatos, conceptos, nomenclatura y sistemas de investigación de faltas y sanciones, pero mantienen en común los principios que deben regir a las actividades académicas, pues se basan en valores universales como la honestidad, la integridad, la verdad, la transparencia, la equidad y la justicia, que en conjunto plasman lo que la sociedad espera de los universitarios en su práctica profesional y en su trabajo académico cotidiano.

 

 

Los códigos de ética son elaborados por los profesionales de una misma área, que   agrupados por sus comunes intereses profesionales y personales, se constituyeron en su momento en Colegios (Colegio de Psicólogos, Colegio de Abogados, Colegio de Médicos, etc.)

 

 

El no acatamiento del Código de Etica Profesional, genera una sanción de tipo moral, lo que implica un castigo mayor que la sanción legal, ya que ocasiona el repudio de los demás.

 

 

FUENTE: http://goo.gl/2Ge3TS

IMG: http://goo.gl/Ip6eMp 

http://goo.gl/cKm67f

 

 

 

ANÁLISIS PERSONAL

 

Todo estudiante de una ingeniería, licenciatura, y demás, debe conocer el código de ética al que está absuelto, ya que desde que comienza su preparación profesional, deberá formar un carácter y una ética personal, para que así al momento de su llegada al campo laboral sepa desenvolverse de manera moral y socialmente responsable.

 

 

 

ÉTICA ACADÉMICA.

© 2014  Todos los Derechos Reservados

    bottom of page